Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Radiestesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radiestesia. Mostrar todas las entradas

BÚSQUEDA DE AGUA SUBTERRÁNEA Y MINERALES CON UN PÉNDULO


Antes de realizar la búsqueda, se habrá convenido que el punto buscado ofrezca las mejores condiciones de captación.

A fin de determinar dos direcciones perpendiculares, desplace sobre los bor­des del mapa o documento donde se va a realizar la búsqueda, el lápiz-antena, el péndulo oscilante o la punta de la varilla.

El punto del que parte la recta será proporcionado por los giros del péndulo o por el salto de la varilla.

Se puede reconocer igualmente el curso de agua por medio de la punta-antena explorando a partir del punto de intersección. Se conviene, por ejemplo, que el alejamiento del trazado correcto volverá ovalados los giros positivos.
 

COMO UTILIZAR UN PÉNDULO CON "TESTIGOS"


 
A la hora de utilizar tu péndulo puedes hacerlo utilizando "testigos" para que la búsqueda o la pregunta que vayas a realizar sea más efectiva. Para ellos debes adquirir un péndulo que tenga un pequeño espacio o compartimento determinado para incluir en él el testigo. Los testigos son sencillamente una pequeña muestra de los que buscamos o de la pregunta que vamos a realizar. Por ponerte un ejemplo muy sencillo piensa en cuando se utiliza un perro para rastrear y le das a oler una prenda de la persona que estás buscando. En el caso del péndulo lo que haces es poner esta pequeña muestra dentro para "que sepa" que es lo que debe buscar.
 
La radiestesia física postula la existencia de un rayo que une todos los cuerpos de la misma naturaleza, ya sean los originales o los sustitutos. Pero, puesto que el testigo, por ejemplo mineral, es susceptible de recibir llamadas de alerta de diferentes lados, ¿no se correría así el peligro de falsear el carácter generalmente único de la búsqueda? Soporte representativo, suplente a veces obligado, el poder convencionalmente evocador del testigo tiene en todo caso el mérito de reservar una atención exclusiva al objeto de la búsqueda y de prevenir cualquier fallo de concentración.


LAS VARILLAS Y EL PÉNDULO EN RADIESTESIA, VENTAJAS E INCOVENIENTES


 

La técnica de la varilla exige un aprendizaje más largo. Moviliza los dos miembros, mientras que la mano que queda libre al usar el péndulo puede servir antena o sostener un objeto útil. Aunque la varilla provoca un mayor cansancio la menor contracción hace que se mueva. En cambio el péndulo, al ser inmóvil, sufre demasiado fácilmente la influencia de las causas exteriores, de elementos naturales, de los movimientos involuntarios del operador y de su autosugestión.
 
Mientras que la varilla acusa el reflejo de una manera mucho más clara e instantánea, el péndulo es más preciso en caso de desplazamiento, además de su interpretación es más simple. Aunque algunas veces el péndulo vacile, la mayor diversidad de sus movimientos enriquece la interpretación y amplía considerablemente el campo de la investigación.
 
En razón de su irresistible capacidad de reacción, la varilla habitúa a una toma de consciencia totalmente precisa e inmediata, que no se perderá cuando se utilice el péndulo. El estudio de la varilla, que no requiere una sensibilidad particular, deberá pues preceder al uso del péndulo, sobre todo cuando es exclusivo.
 

QUE ES UN PÉNDULO Y COMO SE UTILIZA


Descripción

Un péndulo es una masa suspendida cuya propiedad fundamental es la de colocarse verticalmente bajo la acción de la gravedad, como la plomada.

Las leyes físicas que rigen las oscilaciones del péndulo se aplican igualmente a sus giros, que, de forma elíptica o circular, no son más que oscilaciones defor­madas que pueden producirse en dos sentidos opuestos.

En igualdad de tiempo, la velocidad de las oscilaciones es directamente pro­porcional a su amplitud. Como ésta está en relación inversa con la longitud del hilo, se puede concluir que cuanto más corto sea el hilo, más rápidos serán los movimientos de la masa, y a la inversa.
 
Se necesita captar lo más rápidamente posible el mensaje intuitivo en toda su pureza original, sin que tenga tiempo de ser alterado por el flujo permanente de los pensamientos ordinarios. Es por ello que resulta más útil un hilo bastante corto (cinco centímetros).
 
Que un exceso de velocidad impida contar con precisión los movimientos no representa un in­conveniente importante, dada la necesidad de «sentir» el péndulo más que de mirarlo.

LA VARILLA DE ZAHORÍ, RABDOMANTE O RADIESTÉSICA

 
Como los instrumentos no son más que índices amplificadores de reflejos neuromusculares generalmente imperceptibles, lo único que importa es su carácter práctico.
 
Un imperativo capital guiará la elección del objeto y del método: sin duda, los gustos personales, pero sobre todo la calidad de los resultados.
 
Obtención de la varilla

Formada por dos ramas de grosor similar, de treinta a cuarenta centímetros de largo cada una, puede ser de madera verde, tierna, flexible, elástica y resistente como la del avellano. El arce y los brotes jóvenes del haya también pueden ser­vir; no así las maderas resinosas ni la del saúco, que son demasiado rígidas.

Verifique la eficacia de la horquilla separando ligeramente las dos ramas: la ten­sión que se produce asegura un equilibrio inestable que hace que la punta se incline hacia arriba o hacia abajo.

No obstante, como la «varilla natural» exige que se mantenga o se renueve la frescura del material —los antiguos rabdomantes la empapaban en agua antes de cada uso—, se suele recurrir a las varillas metálicas, de barbas de ballena, de junco o de plástico, que tienen la ventaja de las formas regulares, redondas o pla­nas, y de un mejor equilibrio. Pero las varillas metálicas, remachadas o atadas en uno de sus extremos, y que pueden abrirse y cerrarse a voluntad, producen un gran cansancio en las manos y giran demasiado rápidamente a causa de su elasticidad.
 

COMO SABER SI ERES SENSITIVO O ZAHORÍ PARA UTILIZAR LA RADIESTESIA


Al conjeturar sobre la influencia del magnetismo polar, Reichenbach estableció algunos criterios de reconocimiento de la sensibilidad radiestésica. Como se trata de empirismo, sólo los citaré a título indicativo.
 
- Se descubre al individuo sensitivo por su sueño agitado.

- La presencia de otra persona en su cama le priva de un sueño tranquilo.

- Como el cuerpo humano está polarizado positivamente a la derecha y negativa­mente a la izquierda, y como la polaridad del hemisferio norte de la Tierra es positiva, si el individuo sensitivo se acuesta sobre su lado derecho, se produce oposición entre los dos polos iguales; en cambio, si se acuesta sobre su lado izquierdo, como los polos son contrarios, puede dormir apaciblemente.

- Cuando dos personas se encuentran inmediatamente una detrás de la otra, los lados de polo idéntico se oponen. Es por eso que el sensitivo se siente incó­modo entre un grupo de gente; de ahí su tendencia a sustraerse a esa situación.

- Por la misma razón, no soporta un apretón de manos muy prolongado: de inmediato retira la suya.
 

¿QUE ES LA RADIESTESIA?


Uno de mis tíos era campesino, y su casa estaba abierta a todo el mundo. Amigos, conocidos, y gente que venía de todas partes, le pedían consejo. Era completamente natural que recomendase las virtudes de tal planta a alguien que se quejaba de algo o que hiciera pases magnéticos sobre otro que sufría de esto o de aquello. En esta tarea, mi tío utilizaba sobre todo el péndulo. Yo me sentía confundido por el hecho de que, con toda su buena fe, aquel hombre reconociera un poder de revelación casi infalible en una pequeña bola metálica que colgaba de un hilo de cáñamo entre sus dedos. Cuando se le pedía que explicara su don, el respondía simplemente que bastaba con creer en ello.
 
Las causas de investigación eran numerosas: objetos perdidos o robados, per­sonas desaparecidas, problemas personales, tratamiento del suelo y de los anima­les. Incluso las autoridades policiales le consultaban. No queriendo admitir nada que no estuviese avalado por un fundamento racional, pero sintiéndome confuso ante tanta confianza, quise forjarme una opinión lógica antes de intentar utilizar el péndulo. En una época en la que los ultrasonidos y la ecografía todavía no determinaban el sexo de los fetos, mi abuelo aseguró de inmediato que mi mujer y yo tendríamos gemelos. Y así fue. El especialista en obstetricia atribuyó a la proximidad de los bebés el hecho de que los latidos del corazón de uno de ellos hubiesen ocultado totalmente los del otro.
 
Los diccionarios y las enciclopedias no se extienden demasiado. El término moderno radiestesia (del latín «radius», rayo, y del griego «aisthesis», sensibilidad) abarca los procedimientos adivinatorios que consisten en buscar cuerpos ocultos, objetos inanimados y seres vivos por medio del péndulo o de la varilla. La necesidad vital y ancestral de descubrir fuentes de agua bajo tierra (rabdomanncia, hidroscopia) llevó al uso de un instrumento tan rudimentario como natural. la varilla de madera flexible, generalmente de avellano o de sauce, con forma de horquilla, que se cogía por los dos extremos. Es por eso que este arte se conoce con el nombre de rabdomancia (técnica adivinatoria por medio de una varilla), empleado igualmente en el descubrimiento de yacimientos metalíferos. De uso más reciente y más adecuado cuando no hay necesidad de largos desplazamientos, el péndulo se balancea sobre el objeto o testigo de la persona desapa­recida (prenda de vestir, mechón de cabello, etc.).