Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué es la Radiestesia?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué es la Radiestesia?. Mostrar todas las entradas

¿QUE ES LA RADIESTESIA?


Uno de mis tíos era campesino, y su casa estaba abierta a todo el mundo. Amigos, conocidos, y gente que venía de todas partes, le pedían consejo. Era completamente natural que recomendase las virtudes de tal planta a alguien que se quejaba de algo o que hiciera pases magnéticos sobre otro que sufría de esto o de aquello. En esta tarea, mi tío utilizaba sobre todo el péndulo. Yo me sentía confundido por el hecho de que, con toda su buena fe, aquel hombre reconociera un poder de revelación casi infalible en una pequeña bola metálica que colgaba de un hilo de cáñamo entre sus dedos. Cuando se le pedía que explicara su don, el respondía simplemente que bastaba con creer en ello.
 
Las causas de investigación eran numerosas: objetos perdidos o robados, per­sonas desaparecidas, problemas personales, tratamiento del suelo y de los anima­les. Incluso las autoridades policiales le consultaban. No queriendo admitir nada que no estuviese avalado por un fundamento racional, pero sintiéndome confuso ante tanta confianza, quise forjarme una opinión lógica antes de intentar utilizar el péndulo. En una época en la que los ultrasonidos y la ecografía todavía no determinaban el sexo de los fetos, mi abuelo aseguró de inmediato que mi mujer y yo tendríamos gemelos. Y así fue. El especialista en obstetricia atribuyó a la proximidad de los bebés el hecho de que los latidos del corazón de uno de ellos hubiesen ocultado totalmente los del otro.
 
Los diccionarios y las enciclopedias no se extienden demasiado. El término moderno radiestesia (del latín «radius», rayo, y del griego «aisthesis», sensibilidad) abarca los procedimientos adivinatorios que consisten en buscar cuerpos ocultos, objetos inanimados y seres vivos por medio del péndulo o de la varilla. La necesidad vital y ancestral de descubrir fuentes de agua bajo tierra (rabdomanncia, hidroscopia) llevó al uso de un instrumento tan rudimentario como natural. la varilla de madera flexible, generalmente de avellano o de sauce, con forma de horquilla, que se cogía por los dos extremos. Es por eso que este arte se conoce con el nombre de rabdomancia (técnica adivinatoria por medio de una varilla), empleado igualmente en el descubrimiento de yacimientos metalíferos. De uso más reciente y más adecuado cuando no hay necesidad de largos desplazamientos, el péndulo se balancea sobre el objeto o testigo de la persona desapa­recida (prenda de vestir, mechón de cabello, etc.).