Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Los Sueños Premonitorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Sueños Premonitorios. Mostrar todas las entradas

LOS SUEÑOS PREMONITORIOS

 
A partir de Sigmund Freud, el estudio de los sueños y del pensamiento onírico constituye un eslabón más en la cadena de procesos que desde la conciencia explícita, conducen a estratos oscuros de la metaconsciencia en donde están mezcladas confusamente realidades con fantasías, e incluso la telepatía o la clarividencia con las más raras precogniciones.
 
Los procesos psíquicos que se realizan mientras dormimos permiten que la actividad instintiva y espontánea del espíritu quede sustraída al control de la voluntad y la razón. Hay sueños de angustia y sueños de deseo. Las imágenes dependen de asociaciones, sensaciones externas, recuerdos de nuestra niñez, y otras causas, entre las cuales se hallan los sueños futuristas, es decir, aquéllos cuyo desciframiento permite conocer cuál puede ser la suerte más o menos futura, del durmiente-soñador.
 
Mientras el cuerpo descansa, el proceso psíquico sigue su actividad en otro plano de la realidad, fuera de los cauces normales, habituales. La Interpretación de los sueños tal vez sea el verdadero camino que nos conduzca al inconsciente. En otras palabras, la imágenes que aparecen durante el sueño, oportunamente ordenadas, ofrecen la posibilidad de seguir las huellas auténticas que pueden llevarnos a un conocimiento más profundo nuestra naturaleza.

Por otra parte, el hombre siempre se ha sentido fascinado por el misterio de los sueños y el estudio de los mismos. Desde el descubrimiento por Berger de la electroencefalografía, o registro en la piel del cráneo de las corrientes de acción del cerebro, las modificaciones de la actividad eléctrica cerebral han ocupado un lugar destacado en la descripción del sueño.