Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Magia Natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia Natural. Mostrar todas las entradas

LA LUCHA DEL PAGANISMO Y LA MAGIA NATURAL EN LA HISTORIA


Mucho se ha discutido desde la antigüedad acerca de las creencias y las prácticas del Paganismo, que se han conservado más o menos modificadas en la religión cristiana.

Por ahora no debemos tratar este asunto y por lo tanto nos ceñiremos a recordar un principio admitido por todos los historiadores de las religiones antiguas, a saber, que por regla general, las deidades de toda religión caída se convierten en genios maléficos en la vencedora.
 
Caldeos, egipcios, griegos y romanos habían descrito  y pintado en poemas, frescos, jarros y sarcófagos los horrores de las regiones infernales, ponderando a más y mejor el poder de las sombrías deidades que las pueblan y de ahí los conjuros y las evocaciones de la magia negra y el vaticinar de los adivinos y el calcular de los astrólogos y los indecibles terrores que han inspirado en todos tiempos los brujos y todas las personas tildadas de cultivar las condenadas artes de la hechicería.

El culto de Hécate, el de los Manes  y demás potestades del mundo inferior subsistía en tanto sobre las ruinas de los templos paganos, cuando las amables deidades del cielo y de la tierra, del mar y del aire habían caído de sus pedestales al soplo de la crítica filosófica y heridas por los rayos del Dios de los hebreos.

LOS MOMENTOS MÁS PROPICIOS PARA LA MAGIA


El tiempo

Debemos considerar ahora un elemento importante en la practica de la magia: el tiempo.
 
Son algunos momentos mejores que otros? ¿Cómo saberlo? Existen muchos factores para determinarlo, pero los tres más importantes son: la diferente energía del día y de la noche y los momentos de encuentro entre ambos.
 
Día y noche
 
Durante el día predomina la energía del sol, que es fuerte, activa y expansiva. La luz solar le empuja a salir, a explorar e intentar cosas nuevas, le da valor, favorece la comunicación, los negocios y el comercio. Es el yang (masculino) de la filosofía china.
 
Durante la noche predomina la luna. Su energía es fría y suave, receptiva, introspectiva y misteriosa. Fomenta la meditación y el silencio, la poesía y el arte. Es el yin (femenino) de la filosofía china.
 
El día propicia la magia que implica relacionarse con los demás, expandirse en el mundo, obtener fortaleza y poder. Las cuestiones de trabajo y dinero se abordan mejor durante el día, así como los viajes y las fases de las relaciones amorosas que exigen construcción y expansión.

EL PODER DE LOS 4 VIENTOS EN LA MAGIA


El viento es un elemento muy importante a considerar a la hora de realizar un trabajo mágico. Si capitaneáramos un barco de vela, comprenderíamos la importancia de conocer y aprovechar la fuerza de los vientos. En términos mágicos, eso es lo que hacemos: dirigir nuestra energía entre las fuerzas de los poderes conocidos y desconocidos que nos rodean.

Los vientos pueden sernos tan útiles como lo son para un capitán en medio del mar. Según en que dirección soplen, reconocemos cuatro tipos básicos de vientos.

El viento del norte.


Es fino y seco; su elemento es la tierra y su color, el negro. Es un viento de muerte, en el sentido espiritual de abandonar aquellos temas que ya no nos sirven. En consecuencia, y al igual que la medianoche y la luna, proporciona un buen ambiente para proscribir, disminuir y eliminar por medio de la magia. Debido a su correspondencia con el elemento tierra, también resulta útil en los conjuros relacionados con cuestiones practicas, el mantenimiento del hogar y la parte material de nuestras obligaciones.

El viento del oeste.