
Es preferible hablar de curación autoinducida al referirnos a las remisiones espontáneas de enfermedades que se convierten en anécdotas increíbles, y además pueden decirnos mucho sobre la comunicación entre mente y cuerpo, pero como la mayoría de las personas no creen en la existencia de estas remisiones (la explicación estándar que se les cuelga es la de «error de diagnóstico» o «enfermedad de comportamiento benigno), no ha habido muchos intentos de entenderlas científicamente.
La profesión médica siempre da más crédito a la enfermedad que a la persona. Es necesario que nos pongamos a estudiar a la persona y su éxito. En un intento de llenar este vacío, el Proyecto Remisión del Instituto de Ciencias Noéticas de Sausalito, California, está analizando cuatro mil artículos sobre el tema de remisión espontánea, aparecidos en publicaciones médicas del mundo entero.
Puesto que cualquiera de estos artículos puede referirse a múltiples casos, lo que está en juego son mucho más de cuatro mil casos, y además el proyecto también tiene en cuenta las curaciones extraordinarias, como las que se han producido en el santuario de Lourdes. Sin embargo, de los miles de casos citados, prácticamente ninguno hacía referencia alguna a las circunstancias personales de los pacientes.