Hubo una vez un hombre llamado Manik, que vivía en una pequeña aldea de la India. Su esposa murió a muy temprana edad debido a sus karmas anteriores.
Manik tenía sólo una hija, de nombre Saralá, que lo amaba tanto que no comía a menos que él la alimentara. Manik no volvió a contraer nupcias, pues creía que al hacerlo lastimaría a su hija. Así, padre e hija vivieron felices por algunos años hasta que Saralá llegó a la edad del matrimonio. Por miedo a separarse de su padre, ella descartaba la idea de casarse. Su padre trató de convencerla que lo hiciera, pero Saralá no deseaba dejarlo por ningún motivo.
Después de largas discusiones al respecto, por fin aceptó contraer matrimonio con la única condición de que su padre viviera hasta el final de sus días con la pareja. Luego del matrimonio de Saralá, Manik empezó a soñar en el día en que jugaría con sus nietos. Con el tiempo, Saralá quedó embarazada. Ella, su esposo y su padre estaban muy emocionados por el ser que nacería.
Antes que llegara el momento que todos ansiaban, Manik murió. Fue tal la impresión que le causó la triste pérdida de su padre que Saralá dejó de comer. Tanto familiares como vecinos trataron de consolarla y le decían:
"Debes alimentarte por el hijo que está por nacer. Nadie vive por siempre en este mundo. Después de todo, aún tienes a tu marido para cuidarte. Él es tu salvador; ten fe en él".
Saralá se tranquilizó v adoptó una nueva actitud hacia su esposo. Por vez primera se dio cuenta que lo amaba.
Con el tiempo nació un varón. Ahora Saralá se ocupaba de sus labores hogareñas y de cuidar a su marido y a su pequeño hijo. Pero la suerte le era adversa. Pasados algunos años, murió también su marido, y se vio completamente desesperada. Quería matarse.
Otra vez, parientes y vecinos le dijeron:
"Todos vivimos un periodo determinado en este planeta. Tu marido sólo tenía poco tiempo de vivir a tu lado. No importa que esté muerto; lo que debes pensar ahora es que aún tienes a tu hijo, quien muy pronto cuidará de ti. Debes vivir tanto por ti como por tu hijo".