Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Plantas Mágicas y Medicinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plantas Mágicas y Medicinales. Mostrar todas las entradas

CONSAGRACIÓN DE HIERBAS Y OBJETOS A LOS PODERES DE LOS 4 PUNTOS CARDINALES

 
Los objetos que usamos en nuestros rituales y hechizos normalmente hay que consagrarlos para purificar su energía y prepararlos para el propósito al que van a ser destinados.
 
También hemos de hacerlo cuando vayamos a trabajar con hierbas, muy a menudo utilizadas con fines mágicos, consagrándolas antes de su uso. Incluso algo tan simple como consagrar las hierbas que vamos a poner en el té, puede ayudar a aumentar tu energía mágica.
 
Una de las muchas maneras en que podemos aumentar la energía mágica en nuestras hierbas es consagrarlas. Si cultivas tus propias hierbas, puedes consagrar las herramientas que se utilizan para cosecharlas. También puedes consagrar los tarros en que los almacenas, si los guardas en tu casa. Cuando recojas las hierbas, asegúrate de agradecer a la diosa por las hierbas que estás cosechando.

11 CURIOSIDADES DE LAS PLANTAS CURATIVAS

 
Hace 4.000 años los sumerios escribieron el primer libro de medicina: una larga lista de plantas medicinales inscrita en una tabla de piedra.
 
En el siglo I a. C., un físico griego, Pedenius Dioscorides, se ocupó de describir los usos curativos de más de 600 plantas; el agua de lilas mezclada con resina curaba la disentería y la caída del cabello, un tipo de berro inducía al aborto, eliminaba parásitos y limpiaba de manchas la piel.

- Los romanos hacían gala de los poderes afrodisíacos de la raíz de la mandrágora, consumiendo grandes cantidades en sus orgías.
 
- En la Edad Media, los impotentes colocaban estas raíces en su cama. De igual modo, el ajo se empleaba con idénticos beneficios.
 

LA ALBAHACA: PLANTA SAGRADA Y PROTECTORA


La albahaca ha sido utilizada desde tiempos antiguos en los ritos de exorcismo y purificación. Protege contra todo tipo de mal y se dice que atrae salud y buena suerte. Esta planta es potente en todas las formas de adivinación y encanto amoroso. Se dice que en la antigüedad muchas brujas tomaban poción encantada para "vuelo" hecha de jugo de albahaca, que les permitía volar. La albahaca es una de las hierbas rituales tradicionales del Sabat de las Candelarias.
 
Se dice que donde hay albahaca, no puede habitar el mal. De ella ya se habla en los Vedas, los hindús ven en ella una manifestación terrenal de la diosa Vrindaban, esposa de Vishnu, y por eso es considerada una hierba santa que cultivan y reverencian en todas las casas.
 
Se dice también que esta hierba creció alrededor del Santo Sepulcro y de ahí que se le atribuyan propiedades para el exorcismo.

LOS SAQUITOS DE HIERBAS (SACHETS)

 


Los saquitos con hierbas se han utilizado durante mucho tiempo para ayudar en los trabajos mágicos, y facilitar la curación. Son bastante fáciles de hacer.


Hay varias maneras diferentes de confeccionarlos. Voy a describir una forma muy básica pero no dudes en ser creativo y hacerlos a tu manera.

 Coge un pedazo de tela blanca, preferentemente de seda o algodón, y dibuja los contornos de dos figuras de muñecos (por delante y por detrás). Deben tener unas 6 pulgadas de altura o más grandes. Recorta las dos formas y cóselos con hilo de un color adecuado a la energía que se desee atraer. Deja un espacio en la parte superior de la cabeza para que puedas llenar el saquito. Realmente se puede utilizar cualquier material de color que te guste.

LAS PLANTAS DE LAS BRUJAS

 

Las brujas y hechiceras conocen las propiedades medicinales de las hierbas y son grandes expertas en el conocimiento de esas otras que, estando presente el veneno en su savia, son utilizadas para sus filtros y pócimas mágicas.

Las hierbas no las recogen la bruja y la hechicera en cualquier fecha, sino en la víspera de San Juan, porque es de creencia popular que el sereno caído en esa noche tiene propiedades no sólo profilácticas y medicinales (que aumentan la efectividad de las hierbas), sino amorosas y mágicas.

Es importante destacar que, mientras las curanderas salen a buscar las hierbas al alborear el Día de San Juan, las brujas y hechiceras lo hacen a las doce de la noche de la víspera, ya que es la hora en que los planetas se llenan de virtudes mágicas.

Una vez que la bruja y la hechicera se proveen de todas las hierbas que necesitan, las remueven en un cubo con agua pura para quitarles la tierra y, luego, las ponen al sereno. Este aspecto es importante, porque la exposición a los rayos lunares ha sido relacionada desde siempre con la brujería, ya que la noche tiene propiedades mágicas que confiere a todo aquello que se exponga a los rayos de luna. Al día siguiente las hierbas se recogen y, como están húmedas por el sereno, se ponen al sol; Una vez secas, se guardan para hacer aguas o infusiones con ellas cada vez que se necesiten. Las hierbas también se pueden secar al sol directamente, pero si no se cogen a la hora adecuada y no se ponen a la luna no tendrán las propiedades mágicas.