Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Mantras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantras. Mostrar todas las entradas

SUGERENCIAS PARA CANTAR LOS MANTRAS

 
Por lo general, un mantra actúa en cualquier situación. Sin embargo, existen algunas reglas que deben seguirse de acuerdo con las aptitudes de cada quien.
 
Es mejor levantarse muy temprano, cuando hay más oxígeno en la atmósfera. En esta época en la cual nos vemos obligados a trabajar a distintas horas, quizá resulte difícil que todos sigan esta regla. En tal caso, los sabios sugieren que la mejor hora del día es el crepúsculo, pues durante este periodo el cambio metabólico del cuerpo es favorable a la actividad espiritual.
 
Debe seleccionarse un sitio tranquilo dentro de la casa y sentarse en posición de loto. Si resulta difícil lograr esta posición, lo importante es sentarse con comodidad, pero viendo hacia el Oriente o hacia el Norte. Se dice que para obtener el mayor provecho de este mantra, lo mejor es sentarse sobre una piel de venado. Así se obtienen resultados en la mitad del tiempo requerido. A falta de la piel, lo más conveniente es una estera de hojas secas. La tercera posibilidad es emplear un trozo de madera. Los sabios de la antigüedad han sugerido la madera por ser un mal conductor de la electricidad.
 

QUÉ SON LOS MANTRAS Y SU PODER


EL RIG VEDA es un libro de cantos métricos dividido en diez partes llamadas mandalas.
 
Los cantos del Rig Veda, denominados mantras, son poemas concebidos con gran vigor; el ritmo es de una fuerza sorprendente. Son sublimes y sirvieron de gran inspiración a los primeros sabios.
 
Dentro de la terminología moderna, son autosugestivos y pueden ser dirigidos hacia o en contra de cualquier objetivo, tanto aquí como en el más allá.
 
El richa ( himno) tiene el poder de salvaguardar a quien se concentra en él. La palabra sánscrita para contemplación es manan. Aquel que contempla es mananat y el instrumento para manan es el mantra.
 

EL SIGNIFICADO DEL MANTRA OM


 
Hubo una vez un hombre llamado Manik, que vivía en una pequeña aldea de la India. Su esposa murió a muy temprana edad debido a sus karmas anteriores.
 
Manik tenía sólo una hija, de nombre Saralá, que lo amaba tanto que no comía a menos que él la alimentara. Manik no volvió a contraer nupcias, pues creía que al hacerlo lastimaría a su hija. Así, padre e hija vivieron felices por algunos años hasta que Saralá llegó a la edad del matrimonio. Por miedo a separarse de su padre, ella descartaba la idea de casarse. Su padre trató de convencerla que lo hiciera, pero Saralá no deseaba dejarlo por ningún motivo.

Después de largas discusiones al respecto, por fin aceptó contraer matrimonio con la única condición de que su padre viviera hasta el final de sus días con la pareja. Luego del matrimonio de Saralá, Manik empezó a soñar en el día en que jugaría con sus nietos. Con el tiempo, Saralá quedó embarazada. Ella, su esposo y su padre estaban muy emocionados por el ser que nacería.

Antes que llegara el momento que todos ansiaban, Manik murió. Fue tal la impresión que le causó la triste pérdida de su padre que Saralá dejó de comer. Tanto familiares como vecinos trataron de consolarla y le decían:

"Debes alimentarte por el hijo que está por nacer. Nadie vive por siempre en este mundo. Después de todo, aún tienes a tu marido para cuidarte. Él es tu salvador; ten fe en él".

Saralá se tranquilizó v adoptó una nueva actitud hacia su esposo. Por vez primera se dio cuenta que lo amaba.

Con el tiempo nació un varón. Ahora Saralá se ocupaba de sus labores hogareñas y de cuidar a su marido y a su pequeño hijo. Pero la suerte le era adversa. Pasados algunos años, murió también su marido, y se vio completamente desesperada. Quería matarse.

Otra vez, parientes y vecinos le dijeron:

"Todos vivimos un periodo determinado en este planeta. Tu marido sólo tenía poco tiempo de vivir a tu lado. No importa que esté muerto; lo que debes pensar ahora es que aún tienes a tu hijo, quien muy pronto cuidará de ti. Debes vivir tanto por ti como por tu hijo".